Elementor #7978
Cambio de Hábitos
Cambiar de hábitos nutricionales es muy difícil, sobre todo si es por obligación. Si tuvieses que hacer una dieta de adelgazamiento a alguien con sobrepeso, ¿Cómo lo harías para facilitar el cambio de hábitos? ¿Qué aspectos cuidarías especialmente?
Trabajo de campo propuesto por Ruben Sánchez
Para simplificar el método que utilizaría, sería un cambio muy progresivo adaptado al principio de individualización de esa persona.
La obesidad puede ser por los factores genéticos, metabólicos, hábitos y muchas veces factores psicológicos, etc.
Por ello sería clave, realizarle una entrevista inicial para conocerlo mejor y adaptar la entrevista a conocer bien cuales son los factores que pueden haberle llevado a ese sobrepeso.
Sabiendo que algo que hace más difícil la pérdida de peso es que sea por obligación trabajará la parte psicológica para que esta idea de perder peso sea lo más intrínseca posible y nazca de ella.
Al tener su dieta preparada, le mostraría mi total confianza en esa herramienta y le trasmitirá de igual manera que nuestro objetivo es conjunto y que por ello voy ha hacer cuanto esté de mi mano para conseguirlo. ( Con el objetivo de crearle la presión de esforzarse al máximo y que sea totalmente sincera conmigo porque sabe que por mi parte yo me esforzaré y confiaré en ella).
El objetivo de esto, es durante el día a día saber que voy a tener el máximo de información posible para saber si esta persona está realizando lo expuesto y si se adapta al 100% a ella. Por si es necesario realizarle cambios.
Perder peso es un trabajo duro, pero depende de la persona puede ser interesante buscar el camino más fácil y cómodo que se le pueda adaptar.
Ejemplo: No le gusta cocinar pero su plan requiere de una super elaboración culinaria. (No funcionaria)
Para mantener esa persona motivada, adaptaría una estrategia a ella con:
Objetivos SMART a corto plazo. Muy definidos
Objetivos SMART a largo plazo. Muy definidos
Reconocerle los logros de la forma que más se adapte semanalmente.
Hacerle ver, que con esto no solo está consiguiendo cambios físicos sino que también es muy probable que muchas cosas de su entorno y factores psicológicos están mejorando.Depende de cada persona, pueden ocurrir hechos que hagan que esta persona se desmotive y se rinda, por eso veo súper necesario un seguimiento constante por si es necesario cambiar cualquier aspecto del plan ya sea nutricional, físico, psicológico, motivacional .
Conclusión
El cambio de hábitos sería lo más progresivo posible.
Los aspectos a cuidar son, conocer bien el caso de esta persona y adaptar el plan a ese caso. Con el constante seguimiento de su progreso, marcando objetivos para mantenerlo enfocado y motivado. Y estar en constante seguimiento de cómo está a nivel psicológico.